Para definir los términos de la carne existen variables que van desde la temperatura (ideal

Importancia de la carne como fuente de proteína
La carne, ya sea de vacuno, cerdo, cordero, pez o ave constituye una de las principales fuentes de proteína con las que dispone el ser humano. Desde un punto de vista nutricional, la importancia de la carne deriva de sus componentes y que contienen aminoácidos que suelen ser de características y proporciones similares en todos los tipos de carne. Hoy queremos contarte cuál es la importancia de la carne como fuente de proteína y por qué deberías incluirla en tu alimentación diaria.
Primero, debemos entender que el organismo no es capaz de sintetizar algunos aminoácidos, que contiene la carne y que se hacen indispensables en cualquier dieta. Así mismo, es importante que tengamos claro que normalmente, lo que varía en los diferentes tipos de carne es la calidad de la grasa; cuanto mayor sea el contenido en grasas saturadas, menos saludables se consideran.
En la actualidad los núcleos familiares han establecido una forma saludable de realizar las compras de su canasta familiar. Ese es el momento crucial para determinar con qué tipo de proteína se complementará la alimentación de toda la familia. Por regla general, el pensamiento se ha enfatizado en el hecho de garantizar el bienestar de la familia; por lo que niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, prefieren la carne de res por su sabor y beneficios a la salud.
Y no es para menos, ya que esta materia prima que deleita el paladar de sus comensales, satisface las necesidades primordiales de los mismos, contribuyendo con un aporte significativo de proteínas necesarias para un desarrollo nutricional óptimo, convirtiéndose a lo largo de la historia de occidente, en la elección apropiada para equilibrar la balanza entre una buena nutrición y la comida perfecta.
¿Qué aporta la carne como fuente de proteína a mi nutrición y la de mi familia?
La carne roja como algunos suelen llamar a la carne de res, ha sido parte importante de la evolución humana a lo largo de la historia ya que dentro de sus propiedades es fácil encontrar:
Hierro: nutriente necesario para oxigenar todas las células del cuerpo.
Zinc: principal benefactor de la formación de nuevos tejidos.
Selenio: es quien protege al organismo de los efectos tóxicos de los metales pesados y otras sustancias dañinas.
Vitamina B12: encargada de ayudar a la formación de glóbulos rojos y mantenimiento del sistema nervioso central.
Así mismo y como lo mencionamos anteriormente, la carne aporta un sinfín de proteínas que fortalecen el sistema de defensas y sobre todo reparan y mantienen en buena forma la masa muscular del cuerpo.
Finalmente queremos recordarte que no se trata de la carne sino de la forma correcta de prepararla, la calidad con la que la adquieras, las cantidades que consumas y con qué alimentos la acompañes. Este alimento es altamente beneficioso si sabes consumirlo correctamente y seguramente tu organismo y el de tu familia lo agradecerán. ¡Elige carne y ve a la fija!